Alumni USFQ
miércoles, 25 de junio de 2025
martes, 24 de junio de 2025
Soluciones para tener un océano sin plástico: Masterclass
La Oficina de Sostenibilidad y Ichthion te invitan a una masterclass única sobre soluciones innovadoras frente a la crisis de contaminación plástica en los océanos.
Será un espacio inspirador junto a expertos internacionales en tecnología, sostenibilidad y conservación.
🎟️ Regístrate aquí
¡Nos encantaría contar contigo!
Andrea Guallasamín, entre los 100 Líderes del Mañana en biotecnología
Andrea Guallasamín, Alumni de la Universidad San Francisco de Quito, ha sido seleccionada para formar parte de los 100 Líderes del Mañana en el GapSummit 2025, una de las cumbres más importantes a nivel global para jóvenes científicos en el área de la biotecnología. Este evento, que se llevará a cabo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), reúne a talentos emergentes de todo el mundo para debatir, proponer soluciones y construir redes de liderazgo en torno al futuro de la bioeconomía.
Graduada en Ingeniería en Biotecnología en 2023, Andrea reconoce a la USFQ como una pieza fundamental en su formación académica y personal. Durante su carrera participó activamente en proyectos de investigación junto a destacados profesores y mentores, explorando temas como el estudio genético del oso andino, la leptospirosis, la conservación de tortugas charapas en Tiputini y las ranas de torrente en ecosistemas amazónicos. Más allá de lo académico, vivencias personales complejas, especialmente durante la pandemia, le permitieron experimentar el espíritu humano de la universidad, encontrando respaldo, empatía y motivación para seguir adelante.
Actualmente, Andrea cursa una Maestría en Educación en el Tecnológico de Monterrey (México) y forma parte del equipo de acreditaciones del Departamento de Mejoramiento Continuo de la USFQ, donde trabaja en la gestión de procesos de acreditación nacional e internacional de carreras.
Su camino hacia el GapSummit inició a través de redes de jóvenes científicos, motivada por la visión transformadora del evento: un espacio donde la ciencia, la ética y la innovación convergen. El proceso de selección fue altamente competitivo, pero su perfil que combina formación científica, visión humanista y experiencia en educación destacó por su propuesta de cerrar la brecha entre los avances de la biotecnología y la actualización de programas académicos en América Latina. Esta mirada interdisciplinaria, que articula ciencia, educación y contexto regional, fue clave en su elección.
Durante el evento, Andrea participará en debates, talleres y sesiones colaborativas junto a referentes de empresas como AstraZeneca, Pfizer o Thermo Fisher, y compartirá sus experiencias como investigadora y educadora. Su objetivo es claro: fortalecer su liderazgo científico y construir redes internacionales para generar soluciones con impacto local.
Desde Alumni USFQ celebramos con orgullo este reconocimiento y reconocemos en Andrea Guallasamín a una líder comprometida con el conocimiento, la ética y el cambio.
lunes, 23 de junio de 2025
Prepárate para estudiar ingeniería en Alemania con el German Engineering College – Compact (GEC)
Si eres estudiante próximo a egresar o egresado/a de una carrera STEM y sueñas con continuar tus estudios en una de las mejores universidades técnicas de Europa, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
El German Engineering College – Compact (GEC) es un programa online, flexible y 100% en inglés, diseñado para jóvenes profesionales que aspiran a cursar una maestría en ingeniería en Alemania. Esta iniciativa, impulsada por la RWTH International Academy, de la reconocida RWTH Aachen University, no solo te prepara académicamente, sino que te brinda beneficios concretos que facilitan tu camino hacia una maestría internacional.
¿Por qué es una oportunidad tan valiosa?
✔️ Admisión garantizada: Si apruebas los cursos del GEC, tienes tu lugar asegurado en la maestría de 2026.
✔️ Sin necesidad de GRE: Gracias al programa, puedes omitir el GRE como requisito de ingreso.
✔️ Becas disponibles: Hasta un 50% de descuento sobre el valor del programa presentando una segunda carta de motivación.
✔️ Carga académica reducida: Los cursos del GEC te permitirán avanzar y disminuir las materias obligatorias durante tu maestría.
✔️ Estudio a tu ritmo: Acceso a los materiales 24/7, completamente online, con clases y recursos en inglés.
✔️ Networking internacional y asesoría personalizada: Desde la preparación de la visa hasta la integración en tu nuevo entorno académico en Alemania.
¿Qué opciones de preparación ofrece el GEC?
🔧 Mechanical Engineering: Ideal si buscas una maestría en robótica, ingeniería digital, producción inteligente o materiales compuestos.
🏗️ Civil Engineering: Preparación perfecta para el M.Sc. en Resilient Civil Engineering.
🔋 Battery Engineering: Diseñado para carreras STEM que aspiran al M.Sc. en Battery Systems Engineering, una de las áreas con mayor proyección tecnológica.
Importante: Si aún no tienes todos los documentos para postular, no te preocupes. Puedes subir lo que tengas y el equipo del GEC te contactará para guiarte en el proceso.
📅 Fecha límite: Domingo, 29 de junio, última oportunidad para unirte al programa.
No lo pienses más. Esta es tu oportunidad de abrir las puertas a una formación internacional de excelencia y a un futuro profesional en Europa.
➡️ Para más información y postulaciones, visita el portal oficial del GEC