Diego Ortuño, alumni de la USFQ y bibliotecario durante 13 años, se embarca en una nueva aventura profesional en el mundo del diseño web y la inteligencia artificial (IA). Su amor por las humanidades, las artes y el conocimiento interdisciplinario lo ha acompañado siempre, desde sus días como estudiante de Artes Liberales con mención en Literatura y Filosofía, hasta su participación en proyectos como Guardia-Vigilante, un corto de ficción presentado en el festival Cero Latitud.
A lo largo de su tiempo en la biblioteca de la USFQ, Diego trabajó en diversas áreas, dejando huella especialmente en la biblioteca de Medicina, donde logró una calificación de 5 estrellas durante una inspección gubernamental. Sin embargo, con el avance de la IA y la automatización, Diego decidió dar un giro a su carrera. Ahora se dedica a desarrollar soluciones tecnológicas para automatizar tareas repetitivas en negocios, como restaurantes y gasolineras, liberando tiempo y energía para trabajos más creativos y estratégicos.
Pero esta transición no es solo profesional. Diego enfrenta una pérdida auditiva significativa, lo que lo ha llevado a ahorrar para adquirir audífonos de última generación y lentes de realidad aumentada que ofrecen subtítulos automáticos. La tecnología, en este caso, se convierte en una herramienta para mejorar su calidad de vida y su trabajo.
Diego celebra cómo la IA está redefiniendo el panorama laboral, destacando el regreso de los generalistas: profesionales que pueden conectar diferentes áreas de conocimiento gracias a la tecnología. En su caso, aunque no sabe programar, usa la IA para construir sitios web a medida, acelerando su proceso creativo y mejorando su productividad.
Además, Diego está ampliando sus horizontes con nuevos proyectos. Publicó un libro sobre cómo organizar bibliotecas caseras y comunitarias, y ahora está creando canales de YouTube dedicados a videoensayos literarios y diseño web. Como siempre, su enfoque sigue siendo el mismo: integrar diferentes disciplinas para impulsar el conocimiento y la creatividad.
¡Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa, Diego! Estamos seguros de que seguirás inspirando a muchos con tu pasión y tus proyectos innovadores.