Andrea Guallasamín, Alumni de la Universidad San Francisco de Quito, ha sido seleccionada para formar parte de los 100 Líderes del Mañana en el GapSummit 2025, una de las cumbres más importantes a nivel global para jóvenes científicos en el área de la biotecnología. Este evento, que se llevará a cabo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), reúne a talentos emergentes de todo el mundo para debatir, proponer soluciones y construir redes de liderazgo en torno al futuro de la bioeconomía.
Graduada en Ingeniería en Biotecnología en 2023, Andrea reconoce a la USFQ como una pieza fundamental en su formación académica y personal. Durante su carrera participó activamente en proyectos de investigación junto a destacados profesores y mentores, explorando temas como el estudio genético del oso andino, la leptospirosis, la conservación de tortugas charapas en Tiputini y las ranas de torrente en ecosistemas amazónicos. Más allá de lo académico, vivencias personales complejas, especialmente durante la pandemia, le permitieron experimentar el espíritu humano de la universidad, encontrando respaldo, empatía y motivación para seguir adelante.
Actualmente, Andrea cursa una Maestría en Educación en el Tecnológico de Monterrey (México) y forma parte del equipo de acreditaciones del Departamento de Mejoramiento Continuo de la USFQ, donde trabaja en la gestión de procesos de acreditación nacional e internacional de carreras.
Su camino hacia el GapSummit inició a través de redes de jóvenes científicos, motivada por la visión transformadora del evento: un espacio donde la ciencia, la ética y la innovación convergen. El proceso de selección fue altamente competitivo, pero su perfil que combina formación científica, visión humanista y experiencia en educación destacó por su propuesta de cerrar la brecha entre los avances de la biotecnología y la actualización de programas académicos en América Latina. Esta mirada interdisciplinaria, que articula ciencia, educación y contexto regional, fue clave en su elección.
Durante el evento, Andrea participará en debates, talleres y sesiones colaborativas junto a referentes de empresas como AstraZeneca, Pfizer o Thermo Fisher, y compartirá sus experiencias como investigadora y educadora. Su objetivo es claro: fortalecer su liderazgo científico y construir redes internacionales para generar soluciones con impacto local.
Desde Alumni USFQ celebramos con orgullo este reconocimiento y reconocemos en Andrea Guallasamín a una líder comprometida con el conocimiento, la ética y el cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario